La ruta 3 hasta Bahía Blanca será privada, con peaje y sin un peso del Estado

La traza de la ruta nacional 3, que une Cañuelas con Bahía Blanca, está en la mira de un nuevo plan de “reconversión”: más de 600 kilómetros serán entregados a concesión privada por 20 a 30 años, sin aporte estatal, pero con peajes incluidos.
Desde Vialidad Nacional confirmaron que el tramo será íntegramente repavimentado “con banquina y sin baches”, aunque para recorrerlo habrá que pasar por al menos dos cabinas de peaje en Tres Arroyos y Coronel Dorrego, ambas bajo el sistema de free flow (sin barreras, pero igual hay que pagar).
Como se anunció hace meses, en tiempo y forma, comienza una nueva licitación para RN.
— Mauro Reyes (@MaurodReyes) May 19, 2025
Gran noticia para nuestra ciudad, una gestión innovadora para la logística y transporte que busca desarrollar obras bajo una mirada eficiente.@LLAenPBA @LLibertadAvanza https://t.co/a87qHV6tzh
En total, el tramo licitado comprende 615 kilómetros, y las cabinas estarán ubicadas en los kilómetros 520 y 603. Según informaron fuentes oficiales, las mejoras incluirán además obras complementarias, pero todo a cargo de capitales privados.
El anuncio también prevé una audiencia pública el 11 de junio en San Miguel del Monte, donde se discutirá el proyecto junto con otros tramos que conectan Mar del Plata, Cañuelas y la Capital Federal. Las inscripciones están abiertas hasta el 9 de junio.
“No habrá un peso de subsidio estatal”, avisaron desde el Gobierno nacional, que busca dejar atrás los sistemas deficitarios anteriores. En otras palabras: el Estado se borra y el costo pasa directamente al bolsillo del usuario.
En esta segunda etapa del nuevo modelo de concesiones se busca “dar transparencia y competitividad”, aunque ya genera cuestionamientos por el impacto económico en regiones productivas como el sudoeste bonaerense, donde los camiones serán los principales “contribuyentes” de la recaudación.