Kicillof bajó con canal nuevo, motos, camiones y campaña en modo full
.png)
Con tono triunfalista y un despliegue que mezcló anuncios, recorridas, entregas y promesas, el gobernador Axel Kicillof desembarcó en Bahía Blanca junto al intendente Federico Susbielles para presentar lo que llamó “la obra hidráulica para los próximos 100 años”. Según detalló, se trata de una readecuación del Canal Maldonado que triplicará su caudal, tras el colapso sufrido el pasado 7 de marzo durante la inundación que dejó a la ciudad bajo agua y en emergencia.
En números: la capacidad del canal pasaría de 300 a 900 metros cúbicos por segundo. El mandatario aseguró que la intervención tendrá “alto rendimiento hidráulico, bajo costo comparativo” y que “no afectará calles ni viviendas”, sumando un paseo urbano en momentos de bajo caudal. Todo eso, dijo, avalado por un consejo de expertos locales.
Volvimos a Bahía Blanca para anunciar la realización de las obras de infraestructura que van a permitir triplicar el caudal original del Canal Maldonado.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) May 16, 2025
Otro avance del plan de reconstrucción integral que llevamos adelante junto a @fsusbielles y el Consejo Asesor del Plan… pic.twitter.com/wemST8Hts9
Junto al anuncio estrella, Kicillof también tiró la casa por la ventana: confirmó 2.700 millones de pesos en nuevas inversiones para la ciudad, entre obras en barrios y fortalecimiento de servicios municipales. Entregó 27 motos para la policía, un camión para reciclado, condecoró a 4 agentes por su labor en la tragedia de marzo y prometió que “el 911 va a volver a Bahía Blanca”.
También aprovechó para recorrer el predio del exzoológico municipal, que será reconvertido en parque ambiental con licitación prevista para el 23 de mayo, y firmó convenios con el CFI y el OPISU, sumando una bolsa de proyectos que totalizan 10.000 millones de pesos para infraestructura, con pavimento, desagües y centros comunitarios.
En paralelo, el gobernador apuntó a etapas más largas: proyectó obras sobre el Napostá Grande, el Sauce Chico, el Saladillo y sectores como Ingeniero White y Cerri, aunque admitió que serán intervenciones complejas y de alto presupuesto.
En modo campaña y sin ahorrar en promesas, Kicillof volvió a plantarse como “el gobernador presente”, en una ciudad donde la tragedia todavía no cicatrizó. Los vecinos, mientras tanto, siguen esperando que el agua no los vuelva a tapar.