Política
¿Polémico o necesario?

La diputada Natalia Dziakowski impulsa una ley para limitar sueldos de intendentes y concejales bonaerenses

Una congresista bahiense presentó un proyecto para fijar topes a las dietas de intendentes y concejales bonaerenses, equiparándolas a sueldos de legisladores y el gobernador. (Dibujo: NOVA)
La diputada Natalia Dziakowski.

La diputada bonaerense Natalia Dziakowski, del bloque UCR+Cambio Federal, presentó un proyecto de ley que busca poner un freno a las dietas de intendentes y concejales de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires, consideradas “injustas e inequitativas”.

La iniciativa propone modificar la Ley Orgánica de las Municipalidades para establecer límites claros: los concejales no podrán ganar más que un legislador provincial, y los intendentes no superarán el salario del gobernador.

El proyecto apunta a corregir las disparidades en los sueldos municipales, que varían según la cantidad de ediles, el sueldo básico, administrativo y bonificaciones.

“Las dietas percibidas por los intendentes y los concejales son un caso realmente paradojal porque la inequidad e injusticia se observa respecto de otros empleados estatales y, por sobre todas las cosas, del ciudadano de cada uno de estos municipios, que con sus impuestos financian lo que luego resulta una desproporcionada asignación de los recursos municipales”, señala el texto.

Dziakowski, oriunda de Bahía Blanca, destacó que en algunos casos los sueldos de los intendentes superan incluso los del gobernador o el presidente. “Son muy superiores al del propio Gobernador e incluso que el del Presidente”, afirmó.

La legisladora también subrayó que la falta de un tope máximo en la normativa actual permite que bonificaciones y otros factores inflen los ingresos de los jefes comunales.“Esta disparidad absoluta muchas veces genera verdaderas injusticias ya sea porque los sueldos de los ediles son bajos en función de la responsabilidad que importa su cargo, o, por el contrario, son excesivamente altos y no guardan proporción alguna con la tarea que se desarrolla”, explicó la diputada.

La propuesta busca unificar criterios para garantizar equidad entre los municipios y responder a las demandas ciudadanas. “La Ley Orgánica de las Municipalidades establece un monto mínimo a percibir, pero nada dice del máximo puesto que, si bien establece una escala máxima, el importe final dependerá de muchos otros factores, incluso de bonificaciones que, pudiendo ser dispuestas por decreto y en beneficio de los trabajadores municipales, impactan directamente en el propio sueldo”, indicó.

Lectores: 126

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: